Puno pierde S/ 7 millones al día por la paralización de obras públicas, según Perucámaras

arlos Durand, presidente de Perucámaras, se pronunció este lunes sobre las protestas sociales en Puno e hizo una actualización de las pérdidas económicas que estas generan al país. «Las obras públicas, tanto locales, regionales como del gobierno central, están paralizadas en los últimos 50 días, estamos hablando de una pérdida aproximada de S/ 7 millones diarios en inversión pública», mencionó en RPP Noticias. Asimismo, indicó que la cancelación de las actividades festivas de la Virgen de la Candelaria han generado pérdidas alrededor de los S/ 200 millones.

Durand Chahud dijo además que, según indicadores del Ministerio de Trabajo, más de 42 mil trabajadores formales están en riesgo de perder sus empleos debido a las protestas en Puno. Más del 50% de estos empleos están vinculados al rubro de servicios que, como se sabe, están prácticamente paralizados. Por otra parte, alertó de una posible escasez de productos esenciales para la agricultura, debido a que los manifestantes no permiten el ingreso de unos 400 camiones a la región. «Tenemos indicadores económicos que realmente pronostican una situación crítica y grave para la generación de empleo, para la sostenibilidad económica de las familias», alertó.

El presidente de Perucámaras se refirió también a la situación del sector pesquero en Puno y señaló que este año se está perdiendo casi el 60% de la actividad dedicada específicamente a la producción de trucha. «Eso afecta casi a 2 mil familias que están vinculadas directamente a la producción de trucha en Puno», informó.

 

Sobre LA DOBLE V

vea también

La UNSAAC investigará la tesis doctoral de Alejandro Soto ante denuncias de plagio

El rector de la UNSAAC, Eleazar Crucinta, sostuvo que de hallarse anomalías en la tesis …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *